Nuestra participación en Edutechnia 2025 fue una experiencia inolvidable que reafirma nuestro compromiso con la innovación educativa y tecnológica en Colombia y la región.

Durante tres días, Edutechnia 2025 abrió sus puertas a miles de visitantes que, con entusiasmo y curiosidad, se acercaron a descubrir nuevas formas de enseñar, aprender e innovar. En este contexto, tuvimos la valiosa oportunidad de presentar nuestras soluciones tecnológicas, diseñadas para potenciar el aprendizaje práctico y significativo, al tiempo que promovimos espacios de interacción con estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del sector educativo.
Más allá de mostrar herramientas y productos, nuestra participación se convirtió en un punto de encuentro donde el conocimiento, la experiencia y la pasión por la educación se unieron en un mismo propósito: impulsar la formación de nuevas generaciones capaces de enfrentar los retos del futuro con creatividad, pensamiento crítico y competencias tecnológicas.
Asimismo, este escenario nos permitió fortalecer lazos con aliados estratégicos, empresas y marcas que, al igual que nosotros, creen que la educación STEAM es el camino para inspirar, transformar y generar un impacto positivo en la sociedad. Estas alianzas no solo hacen posible que llevemos nuestras soluciones a más instituciones, sino que también nos permiten seguir creciendo como comunidad de innovación al servicio de la educación.

Drones: creatividad y aprendizaje en acción
Uno de los grandes atractivos en nuestro stand fue la actividad de drones, realizada con el apoyo del equipo ACRE. Este espacio permitió a los asistentes experimentar de primera mano cómo estas tecnologías pueden convertirse en herramientas educativas de alto impacto, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Los estudiantes no solo aprendieron conceptos de programación y control, sino que también vivieron una experiencia lúdica y motivadora, en la que la tecnología se convirtió en un puente para conectar el conocimiento con la práctica. Esta actividad fue un claro ejemplo de cómo la innovación, cuando se combina con metodologías activas, despierta el interés y la pasión por la ciencia y la ingeniería.

Taller ASTROMAKER™ International: Simulador de una centrífuga
Otro de los momentos más significativos de nuestra participación en la feria fue la realización del taller ASTROMAKER™ International, en el que presentamos el “Simulador de una centrífuga”, diseñado con nuestra malla curricular ASTROMAKER™ para grado 9°.
Este espacio fue un verdadero laboratorio creativo en el que los docentes pudieron explorar, experimentar y comprender cómo la ciencia y la tecnología se integran de manera práctica en el aula. A través de esta experiencia, los asistentes lograron evidenciar cómo es posible transformar el aprendizaje en un proceso dinámico, colaborativo y lleno de significado.
El simulador no solo permitió comprender conceptos científicos de manera clara y divertida, sino que también se convirtió en una herramienta inspiradora que motiva a las nuevas generaciones a acercarse a la investigación, la experimentación y el desarrollo tecnológico.
Una comunidad comprometida con la innovación educativa
Nuestra presencia en Edutechnia 2025 nos dejó grandes aprendizajes y, sobre todo, la satisfacción de ver cómo cada actividad y cada taller despertaron el interés, la curiosidad y la motivación en quienes nos visitaron. Nos llena de orgullo haber sido parte de un espacio que promueve la colaboración, el intercambio de ideas y la construcción conjunta de soluciones para la educación del futuro.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que visitaron nuestro stand y participaron activamente en las experiencias que preparamos con dedicación. Su entusiasmo y su interés son la mayor motivación para continuar innovando.
Asimismo, extendemos un reconocimiento especial a nuestras marcas aliadas, cuyo apoyo y confianza fueron fundamentales para hacer posible cada una de las actividades desarrolladas. Su respaldo refuerza nuestra convicción de que la transformación educativa y tecnológica solo es posible cuando trabajamos en equipo y unimos esfuerzos por un propósito común.




Mirando hacia el futuro
En Electrónica I+D estamos convencidos de que la innovación es el motor de la transformación. Por ello, seguimos firmes en nuestro compromiso de diseñar, desarrollar y ofrecer soluciones educativas y tecnológicas que conviertan las ideas en realidades y que, al mismo tiempo, impulsen el crecimiento del sector educativo, industrial y social.