La Raspberry Pi 5 ha llegado para transformar el panorama educativo e industrial, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para diversos sectores. Con su potente procesador Broadcom BCM2712 de 4 núcleos Córtex-A76 a 2.4 GHz, mayor capacidad de memoria y nuevas posibilidades de expansión, esta versión está diseñada no solo para proyectos de hobby, sino para ambientes exigentes donde el desempeño y la eficiencia son clave.
Principales características de la Raspberry Pi 5:
Educación: más potencia para el aprendizaje STEAM.
La Raspberry Pi 5 se ha convertido en una herramienta clave en la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), gracias a su potencia, bajo costo y versatilidad. Diversas instituciones educativas alrededor del mundo la están utilizando en proyectos reales que integran el pensamiento crítico, la programación, el diseño, la electrónica y la solución de problemas con impacto social.

La Fundación Raspberry Pi, en colaboración con Marvell, desarrolló el SMILE Plug, una solución educativa basada en Raspberry Pi diseñada para funcionar como servidor de contenidos offline
Este dispositivo permite a los estudiantes acceder a materiales didácticos, plataformas de aprendizaje y recursos digitales sin necesidad de conexión a internet, lo que resulta especialmente útil en zonas rurales o con infraestructura limitada.
El SMILE Plug facilita un entorno colaborativo de enseñanza donde los docentes pueden compartir actividades, recibir respuestas en tiempo real y fomentar el pensamiento crítico, superando las barreras de conectividad con una solución portátil y de bajo costo
Fuente: https://www.raspberrypi.org/

En instituciones educativas de Alemania y Colombia, la Raspberry Pi 5 se emplea como cerebro de robots móviles y brazos robóticos que interactúan con su entorno mediante visión artificial y sensores ultrasónicos. Los estudiantes programan sus comportamientos con Python y ROS (Robot Operating System), adquiriendo habilidades en electrónica, automatización y desarrollo de algoritmos.
También en programas educativos de India, Chile y España, se han implementado proyectos de IA en el aula utilizando la Raspberry Pi 5 con cámaras y Coral USB Acelerador. Los estudiantes entrenan modelos para reconocimiento facial, detección de objetos o clasificación de imágenes, aplicando conceptos avanzados de aprendizaje automático y ética digital.
Fuente:https://forums.raspberrypi.com/viewtopic.php?t=363962
Talleres creativos en España y EE. UU. han utilizado Raspberry Pi 5 para desarrollar proyectos de arte tecnológico: instalaciones que reaccionan al sonido, luces interactivas con sensores, y composiciones musicales programadas con Sonic Pi. Los estudiantes combinan código, diseño y expresión artística, fomentando la creatividad junto al pensamiento computacional.
La Raspberry Pi 5, con su mayor potencia, conectividad mejorada y compatibilidad con herramientas educativas, sigue transformando la forma en que los estudiantes aprenden y crean. Es una plataforma ideal para inspirar a la próxima generación de innovadores.
Fuente: https://forums.raspberrypi.com/viewtopic.php?t=361183
Industria: confiabilidad y expansión para aplicaciones reales
La Raspberry Pi 5 ha demostrado ser una herramienta eficaz en el ámbito industrial, especialmente en aplicaciones como el monitoreo de procesos, la automatización y el análisis de datos.

Un ejemplo reciente es el desarrollo de un sistema de monitoreo para observar el comportamiento de las colonias de abejas durante el invierno. Este sistema utiliza celdas de carga conectadas a un microcontrolador RP2040 (basado en la Raspberry Pi Pico), que transmite datos a través del protocolo MQTT a una Raspberry Pi 5 mediante una red wifi. Los datos recolectados se almacenan en una base de datos MySQL, y un algoritmo analiza la ubicación de la colonia dentro de la colmena, la trayectoria del movimiento y otras variables basadas en sensores reales.
Este experimento simula condiciones reales de las colonias de abejas y permite una observación continua sin alterar sus actividades naturales. Además, puede integrarse fácilmente con redes de datos industriales, convirtiéndose en una herramienta prometedora para mejorar la eficiencia de la apicultura y preservar la salud de las abejas.
Fuente: https://www.raspberrypi.com/news/monitoring-bees-with-a-raspberry-pi-and-beemonitor/

En otros entornos industriales, es esencial monitorear variables como temperatura, humedad o calidad del aire para garantizar procesos eficientes y condiciones laborales seguras. Gracias a su versatilidad, la Raspberry Pi 5, combinada con sensores adecuados, permite recolectar, procesar y analizar estos datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones y la optimización de recursos.
Además, su capacidad de procesamiento la hace ideal para implementar sistemas de visión artificial, permitiendo tareas como la inspección de productos, el conteo de piezas o la detección de defectos en líneas de producción, lo que contribuye a mejorar la calidad y eficiencia de los procesos industriales.
Su tamaño compacto, bajo consumo energético y compatibilidad con múltiples lenguajes de programación la convierten en una herramienta accesible para todo tipo de proyectos, desde pequeñas automatizaciones hasta sistemas avanzados de control.
Además, la Raspberry Pi 5 puede funcionar como una pasarela IoT, recopilando datos de múltiples dispositivos y sensores, procesándolos localmente y enviando solo la información relevante a la nube. Este enfoque de edge computing reduce la latencia, optimiza el uso de la red y mejora el rendimiento en entornos industriales exigentes.
Fuente: https://www.raspberrypi.com/news/heating-and-cooling-raspberry-pi-5/
La Raspberry Pi 5 representa un avance significativo en el desarrollo de proyectos educativos STEAM al ofrecer mayor potencia, conectividad y versatilidad que sus versiones anteriores. Su capacidad para ejecutar tareas complejas como visión por computadora, control robótico avanzado y análisis de datos en tiempo real permite a los estudiantes enfrentarse a desafíos reales desde el aula.
Gracias a estas características, la Raspberry Pi 5 se consolida como una herramienta ideal tanto para el aprendizaje práctico en el ámbito educativo como para la exploración de soluciones innovadoras aplicables en la industria del futuro.