En el marco del programa estratégico Colombia Robótica, liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y operado por la Universidad Nacional de Colombia, desde Electrónica I+D tuvimos el honor de participar activamente en la dotación de 13 laboratorios STEAM LAB completamente equipados en instituciones educativas del municipio de Tumaco, Nariño.
Este programa, con una inversión que supera los $4.000 millones, tiene como propósito fortalecer el talento científico del país desde las aulas, integrando tecnologías emergentes como robótica educativa, inteligencia artificial, energías renovables, electrónica e impresión 3D. Es una apuesta decidida por transformar la educación en regiones históricamente rezagadas, llevando herramientas que inspiran, forman y empoderan a las nuevas generaciones.

Como empresa especializada en soluciones tecnológicas para el sector educativo, Electrónica I+D asumió con responsabilidad y compromiso el reto de entregar todos los equipos con altos estándares de calidad, cumpliendo estrictamente los tiempos y requerimientos técnicos establecidos. Gracias al trabajo articulado de nuestro equipo, se logró dejar completamente habilitados los laboratorios en 15 instituciones educativas, listos para comenzar a transformar el aprendizaje.
Recibimos con orgullo una carta por parte de la Universidad Nacional de Colombia, en la que se nos notificó que nuestra labor fue reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El Ministerio destacó la calidad de los equipos entregados, el cumplimiento en los procesos logísticos y el impacto positivo que esta dotación ha generado en estudiantes, docentes y directivos.
Queremos hacer una mención especial a nuestro asesor Juan Camilo Rendón, quien acompañó con compromiso cada etapa del proceso, brindando soporte técnico constante, atención oportuna y un seguimiento riguroso. Su labor fue fundamental para el éxito de esta fase del proyecto.
La inauguración oficial de los laboratorios se llevó a cabo el pasado 25 de mayo de 2025 en la Institución Educativa General Santander, en un evento que fue mucho más que un acto protocolario: fue una verdadera celebración del talento, la identidad cultural y la esperanza.
La jornada incluyó presentaciones folclóricas de niñas y niños del territorio, así como un emotivo homenaje a la ministra Yesenia Olaya Requene, quien reafirmó el valor de llevar la ciencia al servicio de las comunidades.
Durante el evento, se desarrolló el foro “Ciencia con Niñas, Niños y Adolescentes”, en el que los propios estudiantes compartieron sus experiencias y sueños alrededor de la tecnología. Como lo expresó una joven participante:
“La tecnología y la inteligencia artificial no solo son teoría, ahora las vivimos de manera práctica gracias a los laboratorios”.
Estos espacios, dotados con kits de robótica, sensores y equipos de cómputo, permitirán que cientos de estudiantes de la región fortalezcan sus competencias científicas desde edades tempranas.
“Hoy nuestros hijos tienen la oportunidad de soñar con ser ingenieros, científicos o tecnólogos sin tener que abandonar su territorio”, expresó con orgullo una madre de familia.
Fuente: https://www.instagram.com/p/DKhUl74O7yy/
Desde Electrónica I+D, reafirmamos nuestro compromiso con la educación con sentido, la equidad territorial y el desarrollo tecnológico de Colombia. Seguiremos trabajando por acercar la innovación a cada rincón del país, convencidos de que la tecnología transforma cuando se pone al servicio de quienes más la necesitan.